Educación Azul trabaja en tres líneas estratégicas:
– EDUCACIÓN:
Desde Educación Azul concebimos la educación como el principal medio de transformación social. El objetivo de esta línea estratégica es implicar a los centros educativos y su comunidad para contribuir a la sostenibilidad de los océanos y la economía azul.
Hemos diseñado una nueva propuesta educativa para convertirnos en un agente activo de este cambio, basado en los valores de Educación Azul. Además, somos conscientes de que la digitalización es una herramienta clave, por lo que hemos priorizado su desarrollo fomentando la digitalización tanto en las aulas, como en nuestras estrategias de empleo juvenil. Proponemos que esta línea estratégica consiga los siguiente
OBJETIVOS:
1. Fomentar la curiosidad por el mar
2. Facilitar experiencias de ocio vinculadas al mar
3. Promover las vocaciones marítimas
y con las siguientes ACCIONES:
• Diseño y puesta en marcha de proyectos educativos relacionados con el mar, sus valores, recursos y conservación
• Programa “Pasión por el Mar”. Dirigido a las etapas infantil, primaria, secundaria obligatoria y formación profesional: “Invitamos a…” (agente/s del entorno al aula, para que comparta/n sus conocimientos y experiencia en relación con el tema elegido). Charlas, conferencias, seminarios, en los centros educativos.
• Compartimos.” (lo aprendido, con la comunidad educativa, realizando y difundiendo una actividad o producto relacionado).
• Banco de recursos educativos, poner a disposición de la comunidad educativa recursos audiovisuales y contenidos interesantes y acordes con la misión de Educación Azul: acercar el mar a la sociedad.
• “Nos invitan a…” (visitar una empresa o entidad relacionada).
– EMPLEO Y DESARROLLO PROFESIONAL:
Los OBJETIVOS marcados para el empleo y desarrollo profesional pretenden acercar a las empresas y jóvenes a través de las siguientes acciones:
•Dar a conocer las profesiones del sector del mar a los y las jóvenes a través de la presencia de EA en ferias, institutos y Universidades.
• Desarrollo de cursos de formación destinados a cubrir necesidades reales del mercado.
• Preparación de contenido audiovisual mostrando las diferentes profesiones del sector.
• Desarrollo de un Informe de empleo 2023 en colaboración con el IME.
• Desarrollo de una guía de Carreras Azules, con itinerarios formativos para los diferentes desarrollos profesionales que ofrece la Economía Azul.
• Favorecer la inclusión de jóvenes en riesgo de exclusión para que conozcan y puedan acceder a un trabajo digno en alguna de las profesiones del mar.
– DIVULGACIÓN:
Conseguir una gran capacidad de divulgación para fomentar las vocaciones y profesiones relacionadas con el Mar, es el propósito fundamental de esta línea estratégica.
Lo haremos haciéndonos eco en medios de comunicación, con el desarrollo de eventos relacionados con el mar, congresos, etc. en los que se acerque, se muestre y se despierte su interés por el mar y las posibilidades que el entorno marítimo supone para la formación y la economía azul.
Presentamos las tres áreas de divulgación de Educación Azul:
OBJETIVOS:
1. La comunicación, como instrumento para INSPIRAR y contagiar
2. La organización de eventos para ACERCAR y compartir
3. La creación de partnerships para CREAR redes de colaboración que conecten a todos los agentes implicados a través de un sello de compromiso.
Todo ello a través de las siguientes acciones:
Presencia en Mesas, Congresos y Seminarios tradicionales y en redes sociales. Uso de herramientas digitales interactivas
Organización de seminarios, mesas redondas, congresos.
A través de convenios de colaboración se pueden conseguir sinergias muy significativas.